Observatorio Fílmico Work in Progress
Por tercer año el Festival Internacional de Cine de La Serena, FECILS, realiza su Work in Progress para proyectos cinematográficos regionales que ya fueron filmados y se encuentran en etapa de postproducción. Esta se llevará a cabo en el marco de las actividades del festival.
El Work in Progress de FECILS es una convocatoria para proyectos realizados en regiones, que hayan terminado su etapa de rodaje y que estén en el montaje o postproducción. El objetivo de esta actividad es fomentar, impulsar y fortalecer el desarrollo audiovisual en las regiones del país.
Para eso se presta apoyo de un jurado compuesto por destacados profesionales nacionales del área audiovisual, quienes serán los encargados de elegir al ganador de la selección oficial y además tener reuiones personalizadas con los proyectos participantes con el fin de que estos reciban consejos y asesorías profesionales para mejorar y terminar sus obras.
El premio al ganador consiste en la entrega de trabajo de Corrección de Color, un Master DCP y Post producción de sonido.
Ganadores ediciones anteriores
Ganador 2018:"Pario y Criao"
Director Jorge Donoso - Ciudad: Antofagasta - Año: 2019 - Duración: 77 Minutos
Sinopsis:
Yorman, un joven colombiano vive en Antofagasta junto a su abuela Carmenza, una esforzada mujer también colombiana. Ella queda sin trabajo y quiere que regresen juntos a Colombia para que el joven se pueda reencontrar con su madre agonizante, pero él no quiere regresar porque su madre lo abandonó y siente que su única opción para salir adelante es destacar en el fútbol local

Ganador 2019: "Ni juntos ni solos"
Director: Eliot Morfi - Ciudad: Iquique - Año: 2020 - Duración: 75 minutos
Sinopsis:
Amparo (18) vive en Iquique, norte de Chile. Acaba de salir de la secundaria y debe decidir sobre su futuro universitario. En ese momento clave en la vida de todo joven, cuando debe tomar decisiones y aceptar las responsabilidades de la vida adulta, tendrá que lidiar con el descubrimiento de una vida secreta de su padre, vivir por primera vez una relación amorosa, decidir si debe abandonar su ciudad para irse a estudiar, e incluso darse cuenta de que una amistad también puede llegar a su fin.
Jurado 2020

Danielle Fillios
Montajista Internacional

Diego Rojas Sastre
Director

Diego Pino
Productor y realizador. Director ChileDoc

Rodrigo Avilés
Director de fotografía y postproductor

Sergio Torres-Letelier
Compositor de música de cine y fundador de Two Doors Entertainment
Competencia 2020

Mateo y la ciudad
Dirección: Mixie Araya Soler - Ciudad: Calama
Sinopsis
Una gran animita (Cenotafio), se construyó en medio de una quebrada de escombros en el desierto, debido a la gran conmoción que originó el caso: Una supuesta desaparición de un niño llamado Mateo (2 años) que luego fue hallado muerto en ese mismo lugar. Pese al fervor que causó esta situación y que llevó a cientos de personas a darle vida a este lugar, hoy se encuentra olvidada al igual que Mateo en vida.

Desde tu sombra
Dirección: Victor Soto Castillo - Ciudad: Ovalle
Sinopsis
Moise (28) y Leyna (25), inmigrantes ilegales de origen haitiano, trabajan como temporeros en el valle del Limarí. Moise habla muy poco español y depende de la protección de Leyna, su pareja, que le traduce y enseña el trabajo. Viven bajo las condiciones del patrón, que los relega a vivir a un cuarto en la viña. La gente del valle está entusiasmada por el eclipse que se va a apreciar en el sector los próximos días, pero al mismo tiempo, los trabajadores de la viña se organizan para reclamar por derechos laborales. Moise no quiere participar de la huelga, ya que no quiere perder la confianza del patrón. Leyna sufre un accidente laboral que la mantiene convaleciente hasta su muerte. El patrón se niega a llevarla al hospital y no
quiere hacerse responsable de lo sucedido, así que decide enterrar a Leyna en la precordillera y darle dinero a Moise para que vuelva a Haití. En ataque de ira y frustración, Moise golpea al patrón hasta matarlo. Ahora, sabiendo que nada le queda en Chile, Moise se une a la huelga a esperar el eclipse.
.

Espacio desierto
Dirección: Yerko Ravlic - Ciudad: Copiapó
Sinopsis
En el norte de Chile, Leonel Codoceo (58), un solitario guardia de seguridad de una empresa minera, dedica su tiempo libre a develar los misterios de la vida extraterrestre. Confiado en la existencia de seres de otro planeta, Leonel organiza lo que será la primera vigilia OVNI abierta al público en un lugar emblemático del desierto de Atacama. Al mismo tiempo, se prepara para la llegada de Sara (57), su ex-esposa, quien llegará a Copiapó desde Australia para casarse nuevamente con él. Bajo el manto estrellado del cielo nocturno y la inmensidad del desierto, Leonel buscará por primera vez hacer contacto..